¡Hey! Este es otro listado que escribo sobre la Ciudad de México, la cual tiene muchísimos lugares interesantes y divertidos para visitar; y como quiero que no te pierdas lo mejor que tiene la ciudad, aquí te dejo este listadito para que planeés tu viaje. 4 lugares de este top están ubicados en una misma delegación y es que no es para menos, ya que es una delegación realmente hermosa, con muchos lugares interesantes, que te recomiendo mucho visitar. ¡Así que sin más preámbulo, vamos directo al grano!. Lee también: 10 lugares que debes visitar si viajas a la Ciudad de México


EL TEMPLO MAYOR

En este lugar se guarda el legado de los Mexicas o Aztecas. Piezas arqueológicas halladas y conservadas en este lugar,  develaron la historia que en algún momento quedó sepultada tras la victoria de los españoles sobre esta civilización. Actualmente, nos permite sumergirnos en la vida política y religiosa de la cultura que habitó y se desarrolló en este lugar.

Aquí puedes conocer los grandes personajes y deidades que formaron el antiguo imperio Mexica o Azteca. Puedes visitar el adoratorio de Tláloc, dios de la lluvia, que era venerado por los Mexicas y por diversos pueblos mesoamericanos desde tiempos remotos. Esta deidad se encargaba de traer la lluvia para que fueran posible las cosechas, pero también podía traer las tempestades que las destruían.

 

CENTRO HISTÓRICO DE COYOACÁN

El centro histórico de Coyoacán se caracteriza por su hermosa arquitectura de la época virreinal y guarda el legado de diversas personalidades e intelectuales que vivieron en este lugar. En la noche, el centro de Coyoacán se viste de música, arte callejero y diversas expresiones culturales, rodeado de bares y restaurantes con un tinte bohemio, que te sumergirán en el ambiente caracterísitico de esta multicultural ciudad.

Los sitios de interés para visitar son, la fuente de los coyotes; la Iglesia de San Juan Bautista, que es uno de los templos más antiguos de todo México y posee una fachada de tipo herreriano y el interior de estilo barroco;  el exconvento San Juan Bautista, que se construyó sobre ruinas Mexicas; el hermoso Jardín de Hidalgo, construido por el expresidente Porfirio Díaz en honor al centenario de la independencia; la Plaza de Santa Catarina y el mercado de Coyoacán, donde podrás disfrutar de la autentica y deliciosa comida mexicana.

 

PARQUE NACIONAL VIVEROS DE COYOACÁN

Está ubicado en la delegación de Coyoacán, es conocido simplemente como Viveros, es un parque natural que posee diversos senderos, árboles y gran variedad de plantas que se utilizan en diversas zonas de reforestación. Es un lugar que los locales utilizan para realizar actividades recreativas, culturales y deportivas. Es otra linda faceta que tiene la ciudad de México, una natural y tranquila, alejada de la agitada y cosmopolita ciudad.

 

MUSEO FRIDA KAHLO

La casa azul, ubicada en la delegación de Coyoacán, es el testimonio de las pasiones e inspiraciones de Frida: retratos, fotografías realizadas por la propia artista, libros intervenidos con dibujos y poemas, cartas, cerámica y vestidos. También se muestran cuadros inacabados y autorretratos que, a pesar de estar inconclusos, muestran todas las características de la pintura de Kahlo: el trazo, la mirada fija, la indumentaria y la carga emotiva.  En enero de 2007 – meses antes del centenario del nacimiento de Frida – salieron a la luz pública más de 28 mil nuevos documentos, 6 mil 500 fotografías, obras, impresos, grabados, objetos personales, casi 300 prendas de vestir de Frida, corsés y más de 400 dibujos y obras, piezas que ahora se guardan y se exhiben en este lugar. En estos archivos de la Casa Azul se describieron, desde uno de los aretes que le regalaba Picasso a la pintora y que se daba por perdido, hasta los autorretratos fotográficos de Guillermo Kahlo, los estarcidos del primer mural de Diego y los borradores del texto que Frida escribiera sobre el muralista para su homenaje en el Palacio de Bellas Artes. Hoy, la Casa Azul sigue develando secretos sobre la prolífica vida de Frida y Diego, dos personajes fundamentales del siglo XX. (Fragmentos tomados de la Casa Azul).

 

ESPACIO ESCULTÓRICO

Es una obra escultórica ubicado en la delegación de Coyoacán, que nace con el objetivo de plasmar los rasgos más importantes y caracterísiticos del arte Mexicano en un entorno natural, esta compuesto por figuras geométricas sobre piedras volcánicas que evocan el cosmos, el legado prehispánico, el arte y conexión con lo natural.

Este lugar hace parte del campus de la Universidad Nacional Autónoma de México, el acceso es gratuito y se puede llegar fácilmente en las rutas de buses, también gratuitas, al interior del campus.

¿Te gustó esta entrada?, ¿Te animas a visitar estos lugares?

Lee también: Un viaje de sabores e historia: Guía alimentaria para viajar a México

¡Hasta la próxima!

3 Thoughts to “5 lugares no tan turísticos para visitar en la Ciudad de México”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.